Revista X Ti, octubre 1998

El espectáculo del campo de regatas no se quedaba atrás. Compañerismo y buenas vibraciones entre los atletas británicos (¡joder, qué cachas!), daneses, holandeses y norteamericanos. Vida sana por un tubo. Y, por encima de todo, las ganas de participar, que no de ganar a toda costa. Curiosamente, y a lo largo de los juegos, no se oía a nadie preguntar por quiénes ganaban sino por quiénes participaban. El lema de los juegos, “Amistad a través de la cultura y del deporte” había calado en todos y cada uno de nosotros, conscientes de que estábamos haciendo historia.
La piscina de waterpolo era la demostración palpable de la sociedad integrada que han supuesto esos ocho días en el Paraíso, quiero decir en Amsterdam, NL. Equipos de chicos jugaban contra equipos de chicas; equipos de gays jugaban con alguna nadadora lesbiana en sus filas; equipos gays jugaban contra conjuntos heteros. Y el mundo no se venía abajo. Quien esto escribe alucinaba en colores. ¡Cuántos tabúes han caído en Amsterdam '98! ¡Y cómo hemos cambiado y crecido como personas quienes allí estuvimos! Alguno no ha aterrizado todavía del sueño de este viaje al futuro posible de una sociedad integrada donde las personas homosexuales y las personas heterosexuales convivamos con dignidad y respeto.
Ni que decir tiene que entre los 14.000 atletas, los desperdigados 26 españolitos participantes pasaron bastante desapercibidos. Tras la experiencia vivida y acumulada, los gays españoles deportistas queremos organizar un “TEAM ESPAÑA” para acudir de forma coordinada a los Eurogames de Zurich en 2000 y a los Gay Games de Sidney en 2002. Desde ya os animamos a que os dejéis cautivar por el deporte en equipo entre nosotros. ¿Contamos contigo? cmg1998
See also: The Gay Games 1998 + The Opening Ceremony: The Sailor Act
No hay comentarios:
Publicar un comentario