Dena Asmatuta Dago (Todo está inventado) (2023) es un cortometraje de Jone Arriola. Un cuarto de baño con estética antigua y de color rosa. En medio del baño hay una bañera donde dos jóvenes, Lur (Xanti Agirrezabala) y Martín (Jon Ander Urresti), se relajan mientras se fuman un porro. A medida que el porro va haciendo su efecto, comienzan a filosofar sobre el origen y la creación de los elementos, hasta que la conversación, en un alarde de honestidad, deriva a asuntos más personales. (En vasco con subtítulos en castellano.) 12 min.
Recomiendo leer esta entrevista con la directora Jone Arriola, solo después de ver su cortometraje.
4 comentarios:
Acabo de ver el corto, que me ha encantado. Por las mismas razones que presupongo que te ha gustado a ti para difundirlo en tu blog, y también, como vascoparlante, porque junta a dos actores a los que deja que se expresen en su dialecto respectivo: el de barba (Ion Ander Urresti), en euskera de la costa vizcaína (de Bermeo, en concreto), que es difícil, y el otro (Xanti Agirrezabala) de la Gipuzkoa profunda, de Azpeitia...¡Gracias por la recomendación!
Este corto de Jone Arriola se presta a un análisis semiótico interesante por su utilización de una iconografía aparentemente contrastiva: un decorado dominado por el color rosa (un color asociado estereotípicamente a lo femenino, a cosas “de niñas”) y dos hombres de pelo en pecho y actitud masculina que para nada son dos “nenazas” sino jóvenes seguros de su sexualidad y orgullosos de su diferencia (uñas de negro incluidas). Arriola consigue así romper el manido tabú heteronormativo y apostar por una nueva masculinidad. La sociedad marica se ha apropiado del color rosa resignificándolo sin complejos para despojarlo de cualquier sentido peyorativo cuando se asocia a lo masculino.
Me identifico mucho con este corto. Hay personas que quieren tener todo y todo no se puede. Yo personalmente tuve una relación con un tío que me quería mucho y nos la pasábamos de puta madre. Risas, comidas , fiestas, apoyo emocional, sexo, estábamos el uno para el otro. Pero llegó un momento en el que yo también me preguntaba ¿que somos? Después de preguntarlo por mucho tiempo y no tener respuesta, me di cuenta que este tipo de personas le temen a la responsabilidad afectiva (pero eso no significa que no te quieran), simplemente están acostumbrados a querer tenerlo todo y pensar que un polvo el día de mañana con otra persona no significa nada, pero para quien está al otro lado sí significa mucho (respeto, lealtad hacia los sentimientos) .
Eso tampoco te convierte en mala persona, simplemente no estás preparado para revivir la esencia de una relación sana y bonita.
Es cuestión de aceptar que cada uno es como es, muchas veces queremos aferrarnos a algo o alguien por el cariño que sentimos y no nos damos cuenta que fuera hay más mundo, hay más vida, hay más personas buenas dispuestas a ser responsables emocionalmente.
Este corto me trajo recuerdos de cuando tuve pareja porque esas eran nuestras posturas, yo era el que no quería poner etiquetas a la relación😅
Publicar un comentario