La Mesa Ciudadana por Tablada, plataforma que agrupa a más de 40 entidades
cívicas, vecinales, ecologistas, culturales y sociales de Sevilla (ver Anexo II),
presenta el documento Tablada 2030. Nuestro objetivo fundamental e
irrenunciable es la recuperación de la Dehesa de Tablada como propiedad
pública, su preservación como un gran espacio verde prestador de servicios
ecosistémicos, destinado a la conservación del medio y al disfrute de la
ciudadanía.
La Dehesa de Tablada, con sus aproximadamente 360 hectáreas de llanura
aluvial junto al río Guadalquivir, representa un valioso tesoro para Sevilla y su
área metropolitana. El devenir histórico ha dado lugar a la afortunada
singularidad de que junto a una gran ciudad como de Sevilla, y en el centro de
un área metropolitana intensamente urbanizada, haya llegado hasta nuestros
días un enorme territorio libre contiguo al cauce histórico del río Guadalquivir.
Es una enorme oportunidad ambiental y social, en un contexto de emergencia
climática y creciente necesidad de espacios naturales accesibles. Tablada
emerge como un enclave estratégico para mejorar la calidad de vida y la salud,
proteger la biodiversidad y fortalecer la identidad cultural y paisajística de
nuestro territorio.
Este documento-propuesta Tablada 2030 se dirige públicamente a las
Administraciones competentes – Estado, Junta de Andalucía, Diputación
Provincial de Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla – con una doble finalidad:
• Exponer de manera argumentada tanto a la ciudadanía como a las
autoridades responsables los incalculables valores históricos,
ambientales y sociales que atesora la Dehesa de Tablada, así como la
trayectoria de lucha ciudadana e intentos previos por asegurar su
protección y uso público.
• Proponer una hoja de ruta clara y viable para la adquisición pública de
los terrenos y la creación de un gran parque metropolitano, gestionado
a través de un Consorcio Público que garantice su conservación,
disfrute y legado para las futuras generaciones.
Creemos firmemente que la colaboración interadministrativa y la implicación
y participación de la ciudadanía son la clave para convertir el anhelo de una
"Tablada Verde y Pública" en una realidad tangible antes del final de esta
década. Este documento es una invitación al diálogo, al compromiso y a la
acción conjunta por un futuro más sostenible y saludable para Sevilla.
La presente propuesta ha sido aprobada en la asamblea de la Mesa Ciudadana
por Tablada celebrada el día 16 de Julio de 2025 en Sevilla.
Contacto: mesaportablada@gmail.com
Firmas: change.org/TabladaVerdeyPublica
No hay comentarios:
Publicar un comentario